jueves, 16 de marzo de 2017

                            EL MERENGUE

AL PARECER LIZARDO SE ACERCA AL MEOLLO DE LA CUESTION. EN 1844 EL MERENGUE AÙN NO ERA POPULAR, PERO YA NE 1850 SE PUSO DE MODA, DESPLAZANDO A LA TUMBA. A PARTIR DE ESE MOMENTO TUVO MUCHOS DETRACTORES.
A PRINCIPIOS DE LA DECADA DE 1850 SE DESTÒ EN LOS PERIODOS DE LA CAPITAL DOMINICANA, UNA CAMPAÑA EN DEFENSA DE LA TUMBA Y EN CONTRA DEL MERENGUE QUE REFLEJAN EL AUGE QUE IBA ADQUIRIENDO EL MERENGUE EN DETRIMIMENTO DE LA ÙLTIMA.
DON EMILIO RODRÌGUEZ DEMORIZI DECE:"" LOS ORIGENES DEL MERENGUE SIGUEN PUES. EN LA NIEBLA. NO PARECE QUE PUEDA ATRIBUIRSE O ORIGEN HAITANO. DE HABER TENIDO ESA OSCURA PROCEDENCIA NO HABRIA GOZADO DE BOGA ALHUNA EN 1855 ÈPOCA DE CRUENTAS LUCHAS CONTRA HAITÌ; NI LOS QUE EN ESE AÑO REPUDIABAN AL MERENGUE HABRÌA DEJADO DE SEÑALR TAL PROCEDIA COMO SUFICIENTE MOTIVO. TAMPOCO LO SEÑALO ULISES FRANCISCO ESPAILLAT EN SUS ESCRITOS CONTRA EL MERENGUE EN 1875"".
EN REALIDAD, POCO SE SABE EN CONCRETO ACERCA DEL ORIGEN DEL MERENGUE A MEDIADOS DEL SIGLO PASADO, DE 1838 A 1849 UN BAILE LLAMADO URPA O UPA HABANERA, SE PASEÒ POR EL CARIBE LLEGANDO A PUERTO RICO DONDE FUE BIEN RECIBIDO. ESTE BAILE TENÌA UN LLAMADO MERENGUE QUE AL PARECER ES LA FORMA QUE SE ESCOGIO PARA DESIGNAR EL BAILE Y LLEGO A NUESTRO PAÌS DONDE NI SIQUIERA SE MENCIONO EN LOS PRIMEROS AÑOS. POSTERIORMENTE  FUE BIEN ACOGIDO Y HASTA EL CRONEL ALFONESCA ESCRIBIO PEZAS DE LA NUEVA MUSICA CON TÌTULOS MUY POPULARES COMO ",Y,COCO!","EL SANCOCHO". EL QUE NO TIENE DOS PESOS NO BAILA" Y "HUYE MARCOS ROJAS QUE TE COJE LA PELOTA".
LA ESTRUCTURA MUSICAL DEL MERENGUE EN LA FORMA QUE SE PUEDE CONSIDERAR MÀS REPRESENTATIVA, CONSTABA DE PASEO, CUERPO O MERENGUE SE LE QUIERE ATRIBUIR AEMILIO ARTÈ ERRÒNEAMENTE EL HABER AGREGADO EL PASEO AL MERENGUE TAL COMO EXISTIA EN SU ÈPOCA. TODA LA MÙSICA SE ESCRIBE A UN RITMO 2X4  Y EXISTEN DISCREPCIAS EN CUANTO AL NÙMERO DE COMPASES QUE DEBEN CONSTITUIR CADA PARTE, PUES SE ABUSABA A VECES AL ALARGARLAS "AD INFINITUM", LAS FORMAS LITERARIAS QUE ACOMPAÑAN AL MERENGUE SON LAS MÀS COMUNES DENTRO DEL ARTE POPULAR LA CAPLA,LA SEGUIDILLA,Y LA DÈCIMA, APARECIENDO PAREADOS DE VEZ EN CUANDO.
LINK;
WWW.TAMBORAYGUIRA.COM
Resultado de imagen para instrumentos del merengueResultado de imagen para vestimenta del merengue dominicano

                               LA BACHATA

LA BACHATA ES UNRITMO MUSICAL DE PERCUSIÒN Y CUERDAS ORIGINARIO DE LA REPÙBLICA DOMINICANA, QUE TIENE SUS RAÌCES EN EL SON CUBANO Y LOS RITMOS AFRICANOS. ENTRE LOS INSTRUMENTOS PRIMARIOS SE ENCUENTRAN LAS GUITARRAS, LAS MARIMBAS, LAS MARCAS, LA GURI, LOS BONGOS Y LOS TIMBALES. EL ESTILO MUSICAL ES UN HÌBRIDO, DERIVADO DE UNA MEZCLA DE BOLERO Y OTROS RITMOS LATINOS Y CARBEÑOS TIENE SUS INICIOS DEL SIGLO XX.
AL PRINCIPIO, LA BACHATA FUE CONSIDERADA POR MUCHOS EN LA REPÙBLICA DOMINICANA COMO UN RITMO DE LA CLASE BAJA O DE LOS POBRES, EN BURDELES O EN EL CAMPO. POR ELLO, MUCHOS LA DESPRECIABAN POR CONSIDERARLA VULGAR, RUSTICA Y SIN ESTILO. DURANTE LA DICTADURA MILITAR  DE RAFAEL LEÒNIDAS TRUJILLO (1930 1961), LA BACHATA ERA REPRIMIDA Y ESTABA RELEGADA A LOS ESTRATOS MÀS BAJOS DE LA SOCIEDAD. EL PROPIO DICTADOR, QUE CONTROLABA CADA ASPECTO DE LA VIDA DE LAS PERSONAS, SE HABÌA ENCARGADO DE QUE EL MERENGUE SUSTITUYERA A LA BACHATA COMO LAMÙSICA DEL PAÌS. CON LA MUERTE DE TRUJILLO, SU POPULARIDAD SE ACRECENTÒ Y COMENZÒ A ESCUCHARSE ABIERTAMENTE EN DIFERENTES ENTORNOS PÙBLICOS.
FUE HACIA FINALES DE LOS 80 CUANDO SE RECONOCIÒ SU ALTA CALIDAD MUSICAL RÌTMICA Y LOGRÒ INTERNACIONALMENTE. HOY LA BACHATA ES EL ESTILO DOMINICADO POR EXELENCIA, UN SIMBOLO NACIONAL, POPULAR NO SÒLO EN LA ISLA SINO TAMBIÈN EN TODO EL MUNDO.

ENTRE LOS PADRES DE LA BACHATA, SE ENCUENTRAN JOSÈ MANUEL CALDERÒN Y RAFAEL ENCARNACIÒN. EL PRIMERO ES CONSIDERADO POR MUCHOS COMO EL PRECUSOR DE LA BACHATA, GRABNDO SU PRIMER DISCO EN EL AÑO 1961, TRAS LA MUERTE DEL DICTADOR LAS LETRAS DE SUS CANCIONES Y SU VOZ LE HICIERON LOGRAR EL RECONOCIMIENTO POPULAR DE REY DE LA BACHATA ENTRE SUS NUMEROS ÈXITOS SE ENCUENTRAN "LUNA" Y "SÀLVAME". EL SEGUNDO RAFAEL ENCARNACIÒN, LOGRÒ GRAN RECONOCIMIENTO POPULAR POR SU MAGNIFICA VOZ. SIN EMBARGO, SU PROMETEDORA CARRERA SE VIO INTERRUPIDA POR UN FATAL ACCIDENTE DE TRÀFICO QUE ACABO CON SU VIDA EN 1964.

"PENA POR TI" DE LUIS SEGURA SECONSIDERA LA CANCIÒN QUE, EN LOS AÑOS 80, ABRIO LAS PUERTAS INTERNACIONALES A LA BACHATA LA GENERACION DE CANTANTES Y GRUPOS QUE VINO DESPUÈS  SE CARACTERIZABA POR SU GRAN CALIDAD MUSICAL E INTERPRETATIVA TAL ES EL CASO DE RAULIN RODRÌGEZ, TEODORO REYES Y ANTHONY SANTOS.
LINK;
WWW.ACCESO.KU.EDU
Resultado de imagen para la bachataImagen relacionadaImagen relacionada
                                 EL PASILLO

EL PASILLO ES UN GÈNERO MUSICAL URBANO QUE SE DERIVA DEL VALS EUROPEO Y LLEGA A TERRITORIOS ECUATORIANOS CON LAS GUERRAS INDEPENDENTISTAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. ACTUALMENTE, EL PASILLO SE CARACTERIZA POR EL ACOMPAÑAMIENTO DE GUITARRAS Y REQUINTO, AUNQUE TAMBIÈN SON POPULARES VERSIONES INSTRUMENTADAS PARA PIANO, BANDAS MILITARES, ESTUDIANTINAS Y ORQUESTAS. EL PASILLO TRADICIONAL ES EN SENCIA UN POEMA DE AMOR MUSICALIZADO, CUYOS TEXTOS ESTÀN INFLUENCIADOS POR LA POESÌA MODERNISTA, UNA CORRIENTE LITERARIA QUE TUVO SU APOGEO EN ECUADOR CON LOS POETAS DE LA "GENERACION DECAPITADA" EN LA DÈCADA DE 1910.
EN ECUADOR, EL PASILLO HA SIDO CONSIDERADO " LA MÙSICA NACIONAL POR EXCELENCIA" PORQUE SIMBOLIZA EL " SENTIMIENTO DEL ALMA ECUATORIANA". A DIFERENCIA DE OTROS GÈNEROS MUSICALES QUE RESALTAN LA RAÌZ INDIGENA EN  LA IDEOLOGÌA DE LA " NACIÒN MESTIZA", COMO EL SANGUANITO Y EL YARAVÌ, EL PASILLO DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX ERA EL ÙNICO GÈNERO MESTIZO DE GRNA POPULARIDAD QUE NO TENÌA ASOCIASIÒN ALGUNA CON LAS RAÌCES INDÌGENAS Y AFRO ECUATORIANAS DE LA NACIÒN. CON SU MÈTRICA TERNARIA Y CONTORNOS MELÒDICOS DE CARÀCTER DIATÒNICO, LOS PASILLOS DE ESA ÈPOCA SE ASEMEJABAN MÀS A UNA "MÙSICA CRIOLLA" QUE A UNA MÙSICA INDÌGENA O MESTIZA.
EXISTEN DIFERENTES VERSIONES SOBRE EL ORIGEN Y EVOLUCIÒN DEL PASILLO ECUATORIANO,MUCHAS DE LAS CUALES CARECEN DE SUSTENTO HISTORICO Y MUSICAL. GABRIEL CEVALLOS GACÌA CONSIDERA AL PASILO COMO UNA VERSIÒN ECUATORIANA DEL LIED ALEMÀN, MIENTRAS QUE HUGO TOSCANO LO ASOCIA CON EL CARACTER NOSTALGICO DEL FADO PORTUGUÈS (GUERRERO 19996B) LOS ESCRITORES   JOSÈ DE LA CUADRA Y CARLOS AGUILAR VÀSQUES RELACIONAN AL PASILLO CON EL ZORTZICO VASCO Y CON EL PASSEPIED FRANCÈS RESPECTIVAMENTE. MÀS CONOCIDAS SON LA VERSIONES QUE RELACIONABAN AL PASILLO CON EL BOLERO ESPAÑOL Y EL VALS  AUSTRÌACO (IBID). EL MUSICÒLOGO Y COMPOSITOR SEGUN LUIS MORENO ENCUENTRA UNA CONEXIÒN ENTRE EL ACOMPAÑAMIENTO RÌTMICO DEL PASILLO CON EL TORO RABÒN UN GÈNERO MUSICAL DE LA SIERRA ECUATORIANA. EL HISTORIADOR JOSÈ VARGAS MARÌA LO ASOCIA AL " PASE DEL NIÑO",  MIENTRAS QUE OTROS ESCRITORES LOS RELACIONAN CON EL SANGUANITO Y EL YARAVÌ TODAS ESTAS VERSIONES, YA SEAN DE ORIGEN EUROCENTRISTA O INDIGENISTA, MUESTRAN EL DESEO DE CONSTRUIR UNA IDENTIDAD NACIONAL " MESTIZA " QUE PRIVILEGIE LAS RAÌCES CON LAS CUALES QUEREMOS EXPLICAR NUESTRA PROCEDENCIA, DEFINIR QUIÈNES SOMOS Y DE DÒNDE VENIMOS.
LINK:
WWW.MONDOLATINO.EU

Resultado de imagen para el pasillo ecuatorianoImagen relacionada

miércoles, 15 de marzo de 2017

                      MÙSICA NACIONAL

UN TÈRMINO QUE TAL VEZ HAYAS ESCUCHADO MENCIONAR CUANDO SE TRATA DE MÙSICA, ES EL DE " MÙSICA NACIONAL". ESTA CLASE DE SONIDO ES MUY ESPECIAL Y TAL COMO SU NOMBRE LO INDICA, PUEDE VARIAR BASTANTE DE UN PAÌS A OTRO, AÙN CUANDO PUDE VARIAR BASTANTE DE UN PAÌS A OTRO, AÙN CUANDO PUEDE BARCAR VARIOS GÈNEROS MUY DISTINTOS ENTRE SÌ, ESO QUE HABLAR ACERCA DE UN GÈNERO  ESTE, PUEDE DAR PIE A MENCIONAR UN MONTÒN DE DETALLES QUE SEGURO TE INTERESARIA CONOCER, SI TE CONSIDERAS UN APASIONADO DE TODO LO QUE TENGA QUE VER EL ÀMBITO MUSICAL. TE HABLAMOS ACERCA DE TODAS SUS CARACTERISTICAS PARA QUE PUEDES CONOCERLO MÀS FONDO.
ESTE ESTILO DE MÙSICA TIENE MUCHO QUE VER CON EL NACIONALISMO, EL CUAL ES UN COMPORTAMIENTO QUE RECALCA LOS MEJORES ASPECTOS DE SU RESPECTIVO LUGAR DE PRIGEN. ESTO INCLUYE HACER USO DE INSTRUMENTOS, SONIDOS Y RITMOS QUE SON CARACTERÌSTICOS DEL FOLCOR DE UN LUGAR. POR EJM, LAS GAITAS EN ESCOCIA O  LAS ARMONÌAS CELTAS QUE SUERGEN EN TIERRAS COMO IRLANDA.
LA MÙSICA NACIONAL TAMBIÈN LE CONCEDE UNA GRAN IMPORTANCIA A LOS COMPOSITORES Y ARTISTAS QUE SE PRESTAN PARA INTERPRETAR UNA CANCIÒN.
ASI MISMO, EL GENERO PERMITE QUE LOS SONIDOS FOLCLORICOS SE MEZCLAN CON GÈNEROS MÀS ACTUALES, COMO EL ROCK Y EL POP. MUCHOS CANTANTES Y AGRUPACIONES MUSICALES HAN UTILIZNADO ESTA TÈCNICA EN SUS PAÌSES PARA DEFINIR SU ESTILO. LLEGADOS A ESTE PUNTO, TE SERÀ FÀCIL COMPRENDER DE PORQUE SE HABLA TAMBIÈN DE ASPECTOS COMO EL "ROCK NACIONAL" CON EL QUE SURGIÒ UN ESTILO DE MÙSICA EN ESPECIFICO ( EN EL CASO DEL ROCK , ESTADOS UNIDOS).
CUANDO ESCUCHAMOS LAS PALABRAS MÙSICA NACIONAL, UNO TIENE A PENSAR EN ALGO CLÀSICO O MUY SOLEMNE. PERO COMO YA PUEDES VER, TAMBIÈN HAY ESPACIO PARA ESTILOS MÀS RELAJADOS Y POPULARES.
UN ASPECTO MUY IMPORTANTE DE LA CULTURA DE LOS MUCHOS LUGARES QUE EXISTEN EN EL MUNDO, ES PRECISAMENTE LA MÙSICA. ES UNA FORMA DE EXPRECION QUE SE UTILIZABA INCLUSO DESDE TIEMPOS MUY ANTIGUOS CON FINES DE ENTRENIMIENTO PARA CELEBRAR ACONTECIMIENTOS RELIGIOSO O SOCIALES QUE SE HA VISTO INVOLUCRADAS CIVILIZACIONES COMO GRECIA O ROMA.
LINK;
MUSICANDOTE.COM
Resultado de imagen para MUSICA NACIONALImagen relacionada

              ORIGENES DEL PERREO

EL PERREO, COMO FORMA DE BAILE, NACIÒ EN LA REPÙBLICA DOMINICANA Y EN PUERTO RICO, PERO SE EXTENDIÒ RÀPIDAMENTE A OTROS PAÌSES CERCANOS COMO CUBA, PANAMÀ, ECUADOR, COLOMBIA ABARCANDO ASÌ ACTUALMENTE, CASI LA MAYORÌA DE LOS PAÌSES DE HABLA HISPANA, INCLUYENDO A ESPAÑA.
 SU NOMBRE PROCEDE HACE ALUSIÒN AL ACTO SEXUAL DEL PERREO. ESTE ES EL BAILE TÌPICO PARA LA MÙSICA DEL REGGAETON, DONDE SE FUNDEN EL REGGAE, EL RAP, LLEVA UN RITMO MUCHO MÀS ACELERADO QUE ESTOS JUNTOS, COMO SE SUELE DECIR, CON MÀS "SON" POR ESO ES REGGAETON.

ESTE BAILE, AUNQUE PAREZCA GRACIOSO PARO NADA DEL OTRO MUNDO E IMPOSIBLE QUE SE PUEDA LLEVAR DE MODA ENTRE MASAS, SE ESTÀ RECORRIENDO TODO EL MUNDO Y CADA VEZ SE ESTÀ HACIENDO MÀS POPULAR. PERO NO EN TODOS LOS PAISES ES LLAMADO PERREO. POR EJEMPLO, EN ECUADOR Y COLOMBIA LO LLAMAN EL "SANDUCHE" MIENTRAS QUE EN PUERTO RICO SE LLAMA " SANDUNGUENO".
SE CARACTERISTICAN POR APOYARSE EN LA RIMA PARA LOGRAR LA CANCIÒN DE RECORDAR Y ASI SER IDENTIFICADA PARA EL PUBLICO. SUS LETRAS NO ESTÀN MUY ELABORADAS PERO CUMPLEN SU FUNSION. QUE SE EMPLEA ESTÀ LLENO DE MODISMOS Y EXPRESIONES POPULARES QUE LE DAN ALEGRÌA O GRACIA O MELANCOLIA, DEPENDIENDO DEL CASO.
LAS CANCIONES DE REGGAETON CUANDO COMENZÒ A ESCUCHARSE ERAN, SOBRE TODO, UNA DENUNCIA SOCIAL Y FORMA DE MANIFESTACIÒN. CON EL PASO DEL TIEMPO, SE EMPEZARON A UTILIZAR TEMAS DENTRO DE UN ESTILO MUCHO MÀS COMERCIAL, AUNQUE LAS LETRAS SIGUIERON Y SIGUEN MUY SIMPLES. UNO DE LOS PRINCIPALES TEMAS DE LOS PRINCIPALES TEMAS DE LOS QUE SE HABLA EN EL REGGAETON, ES EL SEXO. EN OCASIONES, ESTE TEMA ES MANEJADO DE FORMA DISCRETA PERO EN OTRAS, SIN EMBARGO, LA LETRA ES SEXUALMENTE EXPLÌCITA .
SU LETRAS SON CALIFICADAS POR CRÌTICOS COMO SIMPLES Y MACHISTAS, INCLUSO QUE LLEGABN A BURLARSE DEL GÈNERO FEMENINO. NO OBSTANTE, SON TEMAS AMOROSOS Y SENTIMENTALES, COMO, POR EJEMPLO, "AUNQUE TE FUISTE" DE DON OMAR, O TU PRÌNCIPE " DE DADDY YANKEE FEAT. ZION Y LENOX, O "DILE MAR" DE DIVINO, DÀNDOLE ASÌ UN TOQUE ROMÀNTICO AL REGGAETON.
LINK:
WWW.REGGAETON.COM
Resultado de imagen para el perreoResultado de imagen para el perreo



                     LA SALSA ROMANTICA

LOS AMNTES DE LA BUENA SALSA GENERALMENTE NOS AFERRAMOS A LO CLÀSICO. ES UNA APUESTA QUE NO TIENE PIERDE. LA CITA "TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR" PERFECTAMENTE DENTRO DEL CONTEXTO DE LA MÙSICA AFROCARIBEÑA .
 EL PASO DE LOS AÑOS HE DEMOSTRADO QUE ARTISTAS COMO TITO RODRÌGES, TIRO PUENTE, BENNY MORÈ, ARSENIO RODRÌGEZ, ISMAEL RIVERA Y HÈCTOR LAVOE NUNCA PASARÀN DE MODA, POR LO MENOS ENTRE LOS AMANTES DE LA BUENA MELODÀ.
LOS TIEMPOS CAMBIAN, Y CON ÈL LA MÙSICA HA VENIDO EXPERIMENTADO GRANDES TRANSFORMACIONES, AUNQUE EN ALGUNOS CASOS SOLO HAN SERVIDO PARA LESIONAR LA CALIDAD DE LOS GÈNEROS MUSICALES, DONDE LA SALSA NO PODÌA SER LA EXCEPCIÒN.
LA DÈCADA DE LOS OCHENTA FUE EL ESCENARIO DEFINITIVO PARA EL SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LA DENOMINADA "SALSA ROMÀNTICA". LA MAYORÌA DE GRANDES ORQUESTAS DE ESE ENTONCS VEÌAN CÒMO SUS VOCALISTAS SE INDEPENDIZABAN IMPULSADOS POR EL BOOM DE LA INUSITADA "PLANCHA CARIBEÑA", LAS PRETENSIONES COMERCIALES DE LOS PRODUCTORES ( ESPECIALMENTE PUERTORRIQUEÑOS ) ENCONTRARON ESTE MOVIMIENTO UNA MINA DE ORO, Y OBVIAMENTE, LOS DESEOS DE LOS MISMOS CANTANTES DE SER RECONOCIDOS COMO SOLISTAS Y COMO UN INTEGRANTE MÀS DE OTRAS ORQUESTAS. HUBO TODA UNA CONFLUENCIA DE FACTORES QUE INCIDIERON  EN SU APARICIÒN.
AUNQUE EXISTE UN AMPLIO DEBATE RESPECTO AL SURGIMIENTO DE LA SALSA ROMÀNTICA, QUE ALGUNOS CONSIDERAN QUE APARECIÒ MUCHO ANTES DE LOS 80, ES INNEGABLE QUE SU APOGEO SE UBICÒ DURANTE ESTE PERIODO. PERO ENTONCES, ¿QUÈ SE PUEDE ENTENDER COMO SALSA ROMÀNTICA? ¿ ACASO ANTES NO SE HACÌA SALSA ROMÀNTICA? ¿ LA DIFERENCIA ENTRE ESTE MOVIMIENTO Y LO QUE CONOCEMOS COMO SALSA DURA?.
ES UN ERROR DENOMINAR SALSA ROMÀNTICA LO QUE SE HIZO EN LOS 80, PORQUE EL ROMANTICISMO NUNCA HA ESTADO AUSENTE DEL GOLPE CARIBEÑO. Y ES CIERTO. DE HECHO, EN ALGUNOS ARTISTAS DE VIEJA GUARDIA FUE SU SELLO PERSONAL. DESDE TITO RODRÌGEZ, RICHIE RAY, JOE QUIJANO, WILIE COLÒN Y ROBERTO ROENA HASTA LLEGAR AL CONSIDERADO REFERENTE DE ESTE SUBGÈNERO, EL AMOR HA SIDO UN TEMA QUE NUNCA  HA DEJADO DE HACER PRESENCIA DE LAS BANDAS DE ANTAÑO.
LINK;
WWW.SALSASONTIMBACALI.COM
Resultado de imagen para LA SALSA ROMANTICA

martes, 7 de marzo de 2017

            LA ELECTRÓNICA 


 SE CONOCE COMO MÚSICA ELECTRÓNICA QUE SE GENERA A TRAVÉS DE DETERMINADOS APARATOS ELECTRÓNICOS  EN SU TOTALIDAD A PARTIR DE LOS SONIDOS Y MELODÍAS QUE PRODUCEN ESTAS MÁQUINAS BIEN UNA CANCIÓN YA CREADA POR UN ARTISTA, LA CUAL SE MODIFICA A TRAVÉS Y GRACIAS A LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA, DANDO LUGAR A UNA NUEVA CANCIÓN ARTÍSTICA EN LA BASE EL SONIDO Y LA LETRA DE LA ORIGINAL.
 
CON LAS SALVEDADES DEL CASO, PORQUE LA TECNOLOGÍA ESE MOMENTO NO SE PUEDE COMPARAR EN NADA CON LA DE HOY LAS MODIFICACIONES PERMITE HACER A QUIENES PRODUCEN ESE TIPO DE MÚSICA, ELECTRÓNICA SUS RAÍCES EN COMIENZOS DEL SIGLO PASADO, PRECISAMENTE EN 1910 LA EXPERIMENTACIÓN DE LLAMADOS ENCABEZADOS POR LUIS RUS-SOLO HACÍAN LA MÚSICA  CON RUIDOS Y CAJAS DE MÚSICAS ELECTRÓNICAS. DESDE EL PUNTO DE VISTA LAS PRIMERAS VERSIONES DE ESTE ESTILO. DE TODOS LOS MODOS EL INTERFONO , INVENTADO EN 1919 DESDE EL FÍSICO SERVICIE TREMEN, ES CONSIDERADO EL PRIMER INSTRUMENTO MUSICAL ELECTRÓNICO, ESTO ES, EL PRIMER SINTETIZADOS DE LA HISTORIA.

PERO,CLARO ESTÁ, ERAN LOS SIMPLES EXPERIMENTOS Y LOS SUEÑOS DE UN PUÑADO DE MÚSICOS VISIONARIOS, QUE RECIÉN COBRARÍAN ALGO DE REALIDAD DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EL DESARROLLO LAS PRIMERAS TÉCNICAS DE CORTAR, EMPALMAR Y RETROCEDER FRAGMENTOS DE UNA CINTA GRABADA. EL SOPORTE MAGNÉTICO DE DATOS PERMITIÓ LAS FORMIDABLES TÉCNICAS DE EDICIÓN DARÍAN LUGAR A EXPERIMENTOS MÁS MODERNOS DE MÚSICA ELECTRÓNICA

OBVIAMENTE CON DEVENIR LOS AÑOS SIGUIERON LOS ENSAYOS, Y EXPERIMENTOS EN BÚSQUEDA DE NUEVOS SONIDOS GRACIAS A LA APARICIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y AFINACIÓN DE OTRAS COMO EL SINTETIZADOR. LA POPULARIDAD DE CORRIENTE MUSICAL LLEGARÁ RECIÉN PARA FINALES DE LA DÉCADA DEL OCHENTA DEL SIGLO PASADO LOS ESTILOS MÁS RECONOCIDOS POR PRODUCTORES Y DJS EUROPEOS. ALGUNOS AUTORES DEDICARON ESFUERZOS A CREAR ESTILOS DIFERENCIADOS, CON JEAN MICHEL JARRÉ LAS DERIVACIONES DEL ESTILO ELECTROPOP FORMATOS MIXTOS DE GRAN DIFUSIÓN.

LINK

WWW.DEFINICIONABC.COM
Resultado de imagen para la electronica musicaImagen relacionada