jueves, 16 de marzo de 2017

                            EL MERENGUE

AL PARECER LIZARDO SE ACERCA AL MEOLLO DE LA CUESTION. EN 1844 EL MERENGUE AÙN NO ERA POPULAR, PERO YA NE 1850 SE PUSO DE MODA, DESPLAZANDO A LA TUMBA. A PARTIR DE ESE MOMENTO TUVO MUCHOS DETRACTORES.
A PRINCIPIOS DE LA DECADA DE 1850 SE DESTÒ EN LOS PERIODOS DE LA CAPITAL DOMINICANA, UNA CAMPAÑA EN DEFENSA DE LA TUMBA Y EN CONTRA DEL MERENGUE QUE REFLEJAN EL AUGE QUE IBA ADQUIRIENDO EL MERENGUE EN DETRIMIMENTO DE LA ÙLTIMA.
DON EMILIO RODRÌGUEZ DEMORIZI DECE:"" LOS ORIGENES DEL MERENGUE SIGUEN PUES. EN LA NIEBLA. NO PARECE QUE PUEDA ATRIBUIRSE O ORIGEN HAITANO. DE HABER TENIDO ESA OSCURA PROCEDENCIA NO HABRIA GOZADO DE BOGA ALHUNA EN 1855 ÈPOCA DE CRUENTAS LUCHAS CONTRA HAITÌ; NI LOS QUE EN ESE AÑO REPUDIABAN AL MERENGUE HABRÌA DEJADO DE SEÑALR TAL PROCEDIA COMO SUFICIENTE MOTIVO. TAMPOCO LO SEÑALO ULISES FRANCISCO ESPAILLAT EN SUS ESCRITOS CONTRA EL MERENGUE EN 1875"".
EN REALIDAD, POCO SE SABE EN CONCRETO ACERCA DEL ORIGEN DEL MERENGUE A MEDIADOS DEL SIGLO PASADO, DE 1838 A 1849 UN BAILE LLAMADO URPA O UPA HABANERA, SE PASEÒ POR EL CARIBE LLEGANDO A PUERTO RICO DONDE FUE BIEN RECIBIDO. ESTE BAILE TENÌA UN LLAMADO MERENGUE QUE AL PARECER ES LA FORMA QUE SE ESCOGIO PARA DESIGNAR EL BAILE Y LLEGO A NUESTRO PAÌS DONDE NI SIQUIERA SE MENCIONO EN LOS PRIMEROS AÑOS. POSTERIORMENTE  FUE BIEN ACOGIDO Y HASTA EL CRONEL ALFONESCA ESCRIBIO PEZAS DE LA NUEVA MUSICA CON TÌTULOS MUY POPULARES COMO ",Y,COCO!","EL SANCOCHO". EL QUE NO TIENE DOS PESOS NO BAILA" Y "HUYE MARCOS ROJAS QUE TE COJE LA PELOTA".
LA ESTRUCTURA MUSICAL DEL MERENGUE EN LA FORMA QUE SE PUEDE CONSIDERAR MÀS REPRESENTATIVA, CONSTABA DE PASEO, CUERPO O MERENGUE SE LE QUIERE ATRIBUIR AEMILIO ARTÈ ERRÒNEAMENTE EL HABER AGREGADO EL PASEO AL MERENGUE TAL COMO EXISTIA EN SU ÈPOCA. TODA LA MÙSICA SE ESCRIBE A UN RITMO 2X4  Y EXISTEN DISCREPCIAS EN CUANTO AL NÙMERO DE COMPASES QUE DEBEN CONSTITUIR CADA PARTE, PUES SE ABUSABA A VECES AL ALARGARLAS "AD INFINITUM", LAS FORMAS LITERARIAS QUE ACOMPAÑAN AL MERENGUE SON LAS MÀS COMUNES DENTRO DEL ARTE POPULAR LA CAPLA,LA SEGUIDILLA,Y LA DÈCIMA, APARECIENDO PAREADOS DE VEZ EN CUANDO.
LINK;
WWW.TAMBORAYGUIRA.COM
Resultado de imagen para instrumentos del merengueResultado de imagen para vestimenta del merengue dominicano

No hay comentarios.:

Publicar un comentario