jueves, 16 de marzo de 2017

                                 EL PASILLO

EL PASILLO ES UN GÈNERO MUSICAL URBANO QUE SE DERIVA DEL VALS EUROPEO Y LLEGA A TERRITORIOS ECUATORIANOS CON LAS GUERRAS INDEPENDENTISTAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. ACTUALMENTE, EL PASILLO SE CARACTERIZA POR EL ACOMPAÑAMIENTO DE GUITARRAS Y REQUINTO, AUNQUE TAMBIÈN SON POPULARES VERSIONES INSTRUMENTADAS PARA PIANO, BANDAS MILITARES, ESTUDIANTINAS Y ORQUESTAS. EL PASILLO TRADICIONAL ES EN SENCIA UN POEMA DE AMOR MUSICALIZADO, CUYOS TEXTOS ESTÀN INFLUENCIADOS POR LA POESÌA MODERNISTA, UNA CORRIENTE LITERARIA QUE TUVO SU APOGEO EN ECUADOR CON LOS POETAS DE LA "GENERACION DECAPITADA" EN LA DÈCADA DE 1910.
EN ECUADOR, EL PASILLO HA SIDO CONSIDERADO " LA MÙSICA NACIONAL POR EXCELENCIA" PORQUE SIMBOLIZA EL " SENTIMIENTO DEL ALMA ECUATORIANA". A DIFERENCIA DE OTROS GÈNEROS MUSICALES QUE RESALTAN LA RAÌZ INDIGENA EN  LA IDEOLOGÌA DE LA " NACIÒN MESTIZA", COMO EL SANGUANITO Y EL YARAVÌ, EL PASILLO DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX ERA EL ÙNICO GÈNERO MESTIZO DE GRNA POPULARIDAD QUE NO TENÌA ASOCIASIÒN ALGUNA CON LAS RAÌCES INDÌGENAS Y AFRO ECUATORIANAS DE LA NACIÒN. CON SU MÈTRICA TERNARIA Y CONTORNOS MELÒDICOS DE CARÀCTER DIATÒNICO, LOS PASILLOS DE ESA ÈPOCA SE ASEMEJABAN MÀS A UNA "MÙSICA CRIOLLA" QUE A UNA MÙSICA INDÌGENA O MESTIZA.
EXISTEN DIFERENTES VERSIONES SOBRE EL ORIGEN Y EVOLUCIÒN DEL PASILLO ECUATORIANO,MUCHAS DE LAS CUALES CARECEN DE SUSTENTO HISTORICO Y MUSICAL. GABRIEL CEVALLOS GACÌA CONSIDERA AL PASILO COMO UNA VERSIÒN ECUATORIANA DEL LIED ALEMÀN, MIENTRAS QUE HUGO TOSCANO LO ASOCIA CON EL CARACTER NOSTALGICO DEL FADO PORTUGUÈS (GUERRERO 19996B) LOS ESCRITORES   JOSÈ DE LA CUADRA Y CARLOS AGUILAR VÀSQUES RELACIONAN AL PASILLO CON EL ZORTZICO VASCO Y CON EL PASSEPIED FRANCÈS RESPECTIVAMENTE. MÀS CONOCIDAS SON LA VERSIONES QUE RELACIONABAN AL PASILLO CON EL BOLERO ESPAÑOL Y EL VALS  AUSTRÌACO (IBID). EL MUSICÒLOGO Y COMPOSITOR SEGUN LUIS MORENO ENCUENTRA UNA CONEXIÒN ENTRE EL ACOMPAÑAMIENTO RÌTMICO DEL PASILLO CON EL TORO RABÒN UN GÈNERO MUSICAL DE LA SIERRA ECUATORIANA. EL HISTORIADOR JOSÈ VARGAS MARÌA LO ASOCIA AL " PASE DEL NIÑO",  MIENTRAS QUE OTROS ESCRITORES LOS RELACIONAN CON EL SANGUANITO Y EL YARAVÌ TODAS ESTAS VERSIONES, YA SEAN DE ORIGEN EUROCENTRISTA O INDIGENISTA, MUESTRAN EL DESEO DE CONSTRUIR UNA IDENTIDAD NACIONAL " MESTIZA " QUE PRIVILEGIE LAS RAÌCES CON LAS CUALES QUEREMOS EXPLICAR NUESTRA PROCEDENCIA, DEFINIR QUIÈNES SOMOS Y DE DÒNDE VENIMOS.
LINK:
WWW.MONDOLATINO.EU

Resultado de imagen para el pasillo ecuatorianoImagen relacionada

No hay comentarios.:

Publicar un comentario